Blog


Excesos navideños y longevidad

Cuando se come y se bebe demasiado, como ocurre durante el periodo navideño, se pierden horas de vida, así lo asegura un estudio publicado en British Medical Journal. Actividades como fumar, beber alcohol, comer carnes rojas, pueden restar al menos media hora de vida por cada día de exceso. El termino acuñado para definir el periodo […]


Consumir gazpacho podria prevenir la hipertension arterial

Investigadores de la Universidad de Barcelona han evaluado el efecto del consumo de gazpacho en 3.995 individuos del estudio Predimed, que analiza los efectos de la dieta mediterránea sobre la prevención de las dolencias cardiovasculares en una población de alto riesgo cardiovascular. Los resultados han sido publicados en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, y en […]


Tapas: Pulpo a la gallega

El pulpo tiene un escaso valor energético además de un contenido de colesterol y proteínas relativamente bajo en comparación con el resto de los moluscos. Al estudiar su contenido en micronutrientes, destaca el aporte de minerales como el selenio y vitaminas como la niacina, siendo el contenido de esta última mayor cuando se consume la […]


CAPUCHINA

La capuchina es una planta herbácea  anual de hojas redondeadas y flores rojas muy vistosas que crecen a modo de enredadera. Sus flores tienen diversas propiedades entre las que destacan: Antibacteriana, antivírica y antifúngica. Balsámica (expectorante) En medicina natural se ha utilizado en las siguientes situaciones: Infecciones de las vías respiratorias. Infecciones de las vías […]


Una dieta inadecuada durante la gestación predispone a la diabetes en el bebé

La calidad de la dieta materna durante la gestación es fundamental en el crecimiento fetal y en los niveles de insulina y glucosa al nacer. Estos indices alertan de una predisposición a padecer enfermedades como la diabetes o el síndrome metabólico. Así lo indica un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid y publicado […]


Tapas: Pincho de champiñones

Esta tapa tiene un buen contenido de micronutrientes, entre los que podemos destacar minerales como selenio -con actividad antioxidante en el organismo-, y fósforo -uno de los minerales mas abundantes en el cuerpo-. En el caso de las vitaminas, cabe destacar la riboflavina y la niacina -esenciales para la utilización de la energía de los […]