Blog


Reconocen un biomarcador nutrigenómico que detecta la predisposición a la obesidad

El reto de prevenir la obesidad y sus complicaciones con mayores garantías requiere disponer de biomarcadores que revelen la predisposición a padecer estas alteraciones antes de que se manifiesten. El que se adquiera o no una determinada predisposición a la obesidad es el resultado de diversos factores, a menudo propiciados por cambios fisiológicos o patológicos […]


ENEBRO

El enebro es un arbusto o pequeño árbol que puede llegar a medir 6 m. Las hojas son lineares y se disponen verticiladamente en tres filas. Son agudas y rígidas, y presentan una raya blanca en el envés. El fruto es un gálbulo carnoso de color azulado en su maduración. El fruto tiene diversas propiedades, […]


La genética predispone a la obesidad mas que la alimentación o la actividad

Dos estudios publicados en Nature revelan la existencia de más de 140 posiciones en el genoma que influyen en la obesidad, lo que triplica el número de localizaciones genéticas conocidas hasta el momento. La conclusión es que, aunque la dieta y el ejercicio son importantes, la genética es fundamental en la tendencia de las personas […]


ENCINA

La encina es un arbol mediterraneo que crece en terrenos secos y pobres, preferentemente siliceos de hasta unos 1000 m. A veces se presenta como arbusto, su forma arborea puede llegar a alcanzar los 20 m. El tronco es grueso y la corteza oscura, agrietada. Hojas perennes y coriáceas de color verde oscuro, denticuladas y […]


Recomendaciones dietéticas en personas de edad avanzada

Una alimentación variada y equilibrada, junto con un aumento de la actividad fisica, repercuten favorablemente en la salud y bienestar del anciano y contribuyen a mejorar su calidad de vida. A continuación enumeramos una serie de recomendaciones nutricionales: Hacer 4-5 comidas/día es mejor que concentrar los alimentos en 2-3. Evitar el aislamiento durante las comidas. Aumentar […]


ELEUTEROCOCO

El eleuterococo (tambien denominado ginseng ruso o siberiano) es un arbusto espinoso  de 2-3 metros originario de Siberia, Corea y China. Tiene unas propiedades muy parecidas a las del ginseng coreano, y la parte de la planta utilizada también es la raiz. Sus características mas relevantes son las que tiene como tónico-estimulante y por su […]


Desarrollan insulina “inteligente”

Expertos de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, han desarrollado una insulina ‘inteligente’ de larga duración que se autoactiva cuando el azúcar en la sangre se eleva. Las pruebas en modelos de ratón para la diabetes tipo 1 muestran que una inyección de Ins-PBA-F funciona durante un mínimo de 14 horas. Para los pacientes […]


Errores comunes en la alimentación

Las normas de la alimentación son importantes para optimizar nuestra salud. La ciencia nutricional ha evolucionado enormemente. Las reglas se reajustaron y desarrollaron. Algunas cosas que se pensaban de la alimentación tienen que quedar en el pasado, como éstas: 1. Excederse Dejó de ser sano comer tres veces al día. Actualmente se recomienda realizar cinco […]


El hígado graso responde peor ante una infección bacteriana

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón han descubierto que el hígado graso, frecuente en las personas con obesidad, responde peor ante un estímulo inflamatorio agudo como el causado por una infección bacteriana. El trabajo, cuyos resultados publica la revista Journal of Endocrinology, se ha realizado […]