Blog


Abedul

Las hojas de Abedul tienen diversas propiedades, entre las que destacan: Diurética. Lipolitica. Antiséptica. En medicina natural se ha utilizado en las siguientes situaciones: Problemas de retención de líquidos. Reumatismo, gota. Afecciones urinarias: cistitis. Fuente: Vanaclocha B, Cañigueral S (ed.2003). Fitoterapia: Vademecum de prescripción.            


Científicos españoles identifican un grupo de alérgenos asociados al asma del panadero

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (UPM-INIA) han identificado unos alérgenos del trigo que podrían mejorar el diagnóstico y el tratamiento del asma del panadero, enfermedad alérgica causada por la inhalación de harina de trigo. El asma del panadero es una de las alergias […]


¿Desea reducir ese deseo por el chocolate? Camine

Una caminata corta puede reducir la cantidad de chocolate y otras meriendas que se consumen mientras se trabaja, sugiere un estudio reciente. Investigadores de Reino Unido crearon un ambiente laboral simulado para 78 personas que consumían chocolate con regularidad pero que habían pasado dos días sin comerlo. Fueron divididos en cuatro grupos. Dos grupos caminaron […]


Albóndigas de merluza y gambas

Ingredientes (4 personas) 500 g de merluza congelada 250 g gambas 1 cucharita de pulpa de pimiento choricero 1 diente de ajo 2 cucharadas de pan rallado 1 ramita de estragon fresco sal y pimienta recien molida cebollino   Para la salsa:  1 cebolla 2 dientes de ajo 1/2 pimiento rojo 1 cucharada de mezclas de […]


Un índice elevado de homocisteína aumenta el riesgo de ictus en personas obesas

Los pacientes que presentan altas concentraciones del aminoácido homocisteína en sangre y un índice de masa corporal elevado tienen más riesgo de sufrir un ictus criptogénico o de causa desconocida, según una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). “La importancia de la hiperhomocisteinemia como factor de […]