Blog


Los suplementos de calcio aumentan el riesgo de sufrir un infarto

Los suplementos de calcio aumentan un 86 por ciento el riesgo de sufrir un infarto y deberían tomarse “con precaución”, asegura un informe publicado ayer  en una revista del British Medical Journal. “Tomar mas calcio proveniente de los alimentos no confiere ningun beneficio cardiovascular significativo, mientras que lo suplementos de calcio pueden aumentar el riesgo de un ataque al corazón y […]


¿Es la glucosamina realmente efectiva?

Los últimos estudios clínicos no aportan buenas noticias para la acción positiva de este suplemento. Parece ser que la glucosamina no ayuda a mantener el cartílago de la articulación, segun el estudio presentado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). No se ha establecido una relación causa y efecto entre el consumo de glucosamina y el mantenimiento del cartílago articular normal en individuos que no presentan osteoartritis. Es decir, los resultados […]


Los probioticos tienen beneficios para la diarrea inducida por antibióticos

Un reciente estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA), revela que el consumo de probioticos en los alimentos como el yogur se asocia con un menor riesgo de diarrea asociada a antibióticos. La diarrea asociada al consumo de antibióticos es una razón importante para no seguir con el tratamiento farmacológico. Por este motivo es importante el efecto de los […]


Las bacterias intestinales podrían ser claves en la lucha contra la obesidad

Los hallazgos, presentados como parte del programa científico de la Sociedad American para la Nutrición (ASN)- revelan que la alteración de la composición de la microbiota intestinal en las ratas pueden llevar a cambios en los hábitos alimenticios. Parece que las personas obesas presentan una flora bacteriana intestinal diferente y que su forma de metabolizar los alimentos tambien lo es. En el ensayo con ratones […]


Cerezas: ¿Un remedio para el ácido úrico?

Las cerezas tienen cualidades beneficiosas para la salud que van mas alla de su aportación en vitaminas, oligoelementos y fibra. Son buenas contra la hiperuricemia y la gota, ya que reducen el ácido úricos y alivian el dolor asociado a la artritis gotosa. Los resultados de diversos ensayos clínicos informan de que el consumo de cerezas es positivo para reducir el ácido úrico en caso […]


¿SABIAS QUE…

Científicos de Reino Unido sugieren que a todas las personas de mas de 50 años se les podría dar medicamentos que reducen el colesterol, conocidos como estatinas, después de que un nuevo estudio destacara sus efectos beneficiosos. El estudio, publicado en The Lancet, dice que las estatinas podrían reducir el riesgo de ataques de corazón y cerebrovasculares por un margen tal que hasta […]


Impuesto a los alimentos grasos

Países como Dinamarca, Francia y Hungria han sido los primeros en introducir impuestos a determinados alimentos considerados nocivos para la salud. Con un gravamen del 20 % en alimentos grasos o bebidas azucaradas podría conseguirse reducir la prevalencia mundial de una variedad de enfermedades. como las cardiovasculares o cerebrovasculares, que afectan hoy en día a la humanidad. Esta medida […]


Nesfatina, la hormona del apetito.

Científicos del CIBERobn, estan estudiando las acciones biológicas de la nesfatina-1, una hormona que ejerce un efecto saciante, ya que podria contribuir al control fisiológico del peso corporal, lo que supone una nueva vía con potencial terapéutico para combatir la obesidad. “Lo que esta haciendo nuestro grupo es caracterizar los efectos de esta hormona en el contexto del apetito y de la pubertad”, […]


El zinc acorta el resfriado común

Durante años se ha estado buscando un tratamiento para la infección mas común que afecta a el ser humano: el resfriado común. Aunque hay muchos tratamientos para aliviar los síntomas, hasta ahora no se ha encontrado una terapia para combatir los virus que causan la enfermedad. Pero un estudio reciente realizado en Canada, afirma que el consumo de tabletas de zinc […]


Transformar el tejido adiposo blanco en marrón

Si el tejido adiposo de nuestro cuerpo fuera marron en vez de blanco, no tendríamos problemas de obesidad, por que la grasa parda quema calorías en lugar de almacenarlas. Un estudio publicado en Nature Medicine describe una molécula cuyo bloqueo provoca que la grasa blanca empiece a funcionar de forma similar a la parda. Desde hace algunos años se conoce que […]