Blog


Tapas: Croquetas de jamón y carne

Esta tapa tiene un importante valor calórico por los ingredientes utilizados para realizar la bechamel, pero puede disminuir utilizando leche semidesnatada para su preparación.  Se elabora principalmente con carne de ternera y jamón, por lo que aporta proteínas de alto valor biológico. Ademas, destacan minerales como el fósforo y el yodo, este último aportando la […]


Efectos secundarios del uso de esteroides

Los esteroides anabolico-androgenicos (EAA) no muestran efectos negativos inmediatos, ademas frecuentemente se enmascara su utilización  por lo que no es sencillo establecer los riesgos de su utilización a medio y largo plazo. Como resultado de la inhibición por esteroides anabolizantes de la síntesis y liberación de las hormonas hipofisiarias e hipotalamicas, el proceso fisiológico de síntesis de la testosterona en el testículo se detiene, lo que afecta a la maduración de espermatozoides […]


La absorción del zinc se reduce con los años

Un estudio en ratones ayudo a los investigadores a identificar la forma en la que se podrían desarrollar las deficiencias de zinc en las personas mayores, incluso aunque consuman los niveles recomendados de este mineral en la dieta. La deficiencia de zinc puede llevar a un debilitamiento del sistema inmune y a un aumento en la inflamación  asociados […]


Tapas: Chorizos a la sidra

Procedente del norte de España, esta tapa combina dos alimentos de tradición asturiana. Destaca su contenido en selenio y hierro hemo de elevada disponibilidad y vitaminas como la niacina, que puede llegar a cubrir una cuarta parte de las ingestas recomendadas cuando se consume con una cerveza sin alcohol. Tradicionalmente se consume con pan para untar el […]


Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento: Hipertrofia muscular

La alimentación es imprescindible si queremos que nuestros músculos crezcan, pero sin duda debe apoyarse de una correcta suplementacion y de ejercicio físico. La hipertrofia muscular es una adaptación fisiológica al ejercicio, en concreto al entrenamiento de fuerza. El aumento de volumen muscular se produce por el crecimiento de sus células (fibras). Por lo tanto, la fuerza de los músculos va a depender del área de su sección transversal. Este concepto es interesante, ya […]


Tapas: Callos a la madrileña

Esta tapa tiene un importante contenido en proteínas debido a su componentes mayoritario, los callos, y lípidos resultado del resto de ingredientes (chorizo, morcilla y tocino). Entre los micronutrientes que aporta, destacan los minerales como el selenio y el fósforo (una tapa cubre mas de la mitad de las ingestas recomendadas para la población considerada). Su consumo con pan ayuda a equilibrar el contenido de […]


Frutas en polvo y rehidratadas

La fruta debe de ser uno de los alimentos imprescindible en la dieta de cualquier individuo. Se recomienda que comamos entre cuatro y cinco piezas diarias y, sin embargo, asistimos a un paulatino descenso de su consumo. Partiendo de esta situación  un grupo de científicos se plantearon que hacer para contribuir a que la población comiera mas fruta con nuevos […]


Tapas: Banderillas

Los encurtidos (pepinillos, aceitunas, cebolletas…) son unas de las tapas  mas sencillas y tradicionales que encontramos en restauración. Su valor calórico es muy bajo y contienen vitaminas entre las que podemos destacar la C. Ademas, su consumo en crudo ayuda a evitar perdidas de esas vitaminas. Si las acompañamos de una cerveza tradicional, destaca su […]


Tapas: Bacalao al pil-pil

El bacalao es un pescado blanco de bajo contenido calórico (ya que acumula la grasa en el hígado, no en los músculos), rico en proteínas de alto valor biológico y fuente de minerales y vitaminas como el selenio y la vitamina B12. La salsa “al pil-pil”, tan utilizada con este pescado, tiene como ingredientes principales el aceite de oliva y el ajo, ambos incluidos dentro […]


El té ayuda a reducir la huella gustativa de la grasa

En ocasiones hemos oído como la combinacion de carne roja con vino tinto ayuda a limpiar el paladar. La revista Current Biology ha publicado los resultados de una investigación que ahonda en el porque de estas practicas y demuestra que hasta los alimentos menos astringentes pueden evitar la excesiva sensación de grasa que nos proporcionan algunas comidas. Los alimentos astringentes-que nada tienen que […]