Blog


Legumbres: una buena opción en tiempos de crisis

Las legumbres constituyen un grupo importante desde el punto de vista energético. Esta riqueza energética es suficiente para su inclusión en la alimentación del hombre y especialmente en situaciones fisiológicas o patológicas donde los requerimientos energéticos son altos. Ademas del valor energético, las legumbres destacan por su valor nutricional. Suministran una parte importante de la […]


Tapas: Paella

La paella, al incluir una gran variedad de ingredientes, en su mayoría alimentos característicos de la Dieta Mediterránea, como arroz, verduras, carnes, pescados, aceite de oliva..es un plato nutricionalmente muy interesante dentro del que se puede destacar el contenido en hidratos de carbono complejos que provienen del arroz, proteínas de alto valor biológico del pescado […]


¿Es lo mismo intolerancia que alergia?

La alergia es una respuesta inmunológica alterada a los alimentos que generan algunos individuos, pues al tomarlos sufren reacciones adversas. Las intolerancias se parecen a las alergias alimentarias en que afectan solamente a un  numero reducido de individuos y que son debidas también a una respuesta particular de estos individuos al alimento, pero, en este […]


Ginseng

Es un extracto de raíces de la familia de las araliaceas. Los efectos del ginseng se atribuyen a las saponinas o ginsenósidos, compuestas por una mólecula de glucosa junto con un alcohol o un fenol. Los efectos fisiológicos del ginseng dependen de la especie vegetal de la que se trate, por ejemplo, hay ginseng chino […]


Luteína y Zeaxantina en la función cognitiva

Los estudios epidemiológicos sugieren que una dieta rica en luteína y zeaxantina puede reportar beneficios a la salud cognitiva, sobre todo en personas mayores. Entre los carotenoides, la luteína y la zeaxantina son los únicos dos que cruzan la barrera sangre-retina para formar pigmento macular (MP) en el ojo. Dichos carotenoides, también se acumulan preferentemente […]


Tapas: Morcilla de Burgos

Esta tapa tiene un gran valor energético y entre los micronutrientes que aporta cabe destacar, especialmente, el hierro de gran biodisponibilidad por encontrarse una proporción considerable de hierro hemo. Consumiendo una tapa de morcilla se cubren las ingestas recomendadas de hierro para un individuo varón entre 20-40 años. Si acompañamos esta tapa con cerveza tradicional, […]


Supercompensación de glucógeno

La combinación de dieta más ejercicio puede hacer aumentar la cantidad de glucógeno almacenada en el organismo.  A este procedimiento se le conoce como sobrecarga de carbohidratos o supercompensación de glucógeno. Es un proceso interesante para deportistas de resistencia y permite hacer aumentar las reservas de glucógeno muscular. La supercompensación de glucógeno tiene lugar solo […]


Migraña: factores dietéticos

Existe una clara relación entre la migraña, cuya característica fisiopatológica mas principal es el vasoespasmo, y diversos factores dietéticos que se reconocen como causantes. El ayuno: El ayuno prolongado provoca crisis en un alto numero de pacientes. El ayuno condiciona hipoglucemia, que se resolverá con un aumento en la liberación de las “hormonas de estrés”; será […]