Blog


BOLDO

Las hojas de boldo tienen diversas propiedades, entre las que destacan: Hepatoprotector. Colerético y colagogo. Laxante. Diurético. Sedante del sistema nervioso central. Eupéptico. Antiinflamatorio. Anticandidiásico. En medicina natural se ha utilizado en las siguientes situaciones: Afecciones hepáticas: hepatitis, litiasis y diquinesia biliar, cólicos, insuficiencia hepatobiliar. Espasmos digestivos y dispepsias hiposecretoras. Cistititis. Vulvovaginitis candidásicas. Advertencia: Precaución en […]


Parkinson: dieta hipoproteica

Muchos factores pueden condicionar la cantidad de levodopa disponible. Así, la velocidad del vaciado gástrico (que depende del tipo de alimento, su cantidad, la acidez gástrica y la función autonómica gástrica) condiciona su absorción.  El transporte de levodopa en el intestino delgado y su paso a través de la barrera hemato-encefálica precisan de la competencia […]


AZAHAR

La flor de Azahar tiene diversas propiedades, entre las que destacan: Tranquilizante, hipnótico suave. Antiespasmódico. En medicina natural se ha utilizado en las siguientes situaciones: Insomnio. Nerviosismo e irritabilidad. Migrañas, cefaleas. Trastornos digestivos. Dolores menstruales. En cuanto al fruto del azahar, podemos observar diferentes usos tales como: Inapetencia. Espasmos gastrointestinales. Varices, hemorroides. Hiperlipemias. Fuente: Vanaclocha B, […]


Tapas: Papas arrugas con mojo picón

Las patatas son un alimento rico en hidratos de carbono complejos, por eso se incluyen dentro de los alimentos que deben ser la base de nuestra alimentación. Destaca su contenido en potasio y en vitamina C. Esta tapa canaria, completa el plato con “mojo colorao” que aporta un intenso sabor a las patatas sin modificar […]


Un continuo déficit nutricional

Nuestra población vive en un continuo déficit nutricional, impulsados por las modas y la obsesión de convertirnos en una imagen idealizada como perfecta, exponemos a nuestro organismo a un reiterado déficit nutricional. En nuestra sociedad la oferta de alimentos es abundante, pero aun así, no logramos conseguir una situación alimenticia equilibrada. Suprimimos comidas, eliminamos alimentos atribuyendoles […]


AVENA

La avena tiene diversas propiedades, entre las que destacan: Sedante. Remineralizante. Vitamínico. En medicina natural se ha utilizado en las siguientes situaciones: Depresión, nerviosismo, insomnio, agotamiento físico y mental. Coadyuvante en el tratamiento de la hipertension de origen nervioso. Leve efecto diurético, útil en el caso de oligurias o litiasis renal. Fuente: Vanaclocha B, Cañigueral S […]


Noviembre: mes de castañas

La castaña es un fruto seco que posee un aporte energético moderado, por debajo del resto de frutos secos que conocemos. Por su riqueza nutricional, en folatos y potasio, se puede incluir en cualquier dieta balanceada. Nos aporta una cantidad significativa de hidratos de carbono complejos, en concreto almidón. En la antigüedad, la castaña fue […]


El peligro de saltarse el desayuno

Hay que saber que la distribucción de los alimentos a lo largo del día es tan importante como su ingesta total. Una mayor frecuencia en las ingestas a lo largo del día y una desviación de la ingesta energética hacia el comienzo del mismo se han asociado con menor tendencia a engordar. Aquellos individuos que […]


Tapas: Pan con tomate y jamón

Esta tapa, típica de Cataluña, combina una fuente de hidratos de carbono (pan) con las proteínas de buena calidad del jamón.  Se puede destacar el aporte de micronutrientes como el selenio (cubre aproximadamente una cuarta parte de las ingestas recomendadas de este mineral) y la tiamina. Tomando cerveza tradicional como acompañamiento, aumenta su contenido en […]