Blog


¿Puedo tomar proteínas para perder peso?

La respuesta a la pregunta formulada en la cabecera del articulo es: DEPENDE. En principio, las dietas hiperproteicas han demostrado su eficacia en la reducción de peso y en la mejora de la composición corporal. Nuestra experiencia en clínica es que cuando se sustituyen parte de los carbohidratos de la dieta por proteínas y el […]


Obesidad y flora intestinal

Los microbios intestinales también se relacionan con la obesidad. La literatura científica recoge en múltiples estudios un vinculo entre la obesidad y las comunidades microbianas que viven en nuestros intestinos. Los estudios indican que los microbios intestinales son biomarcadores, mediadores y potenciales dianas terapéuticas en la lucha contra esta enfermedad. Un articulo publicado en la […]


Desnutrición y flora intestinal

La desnutrición infantil severa se activa por algo mas que la falta de alimento. Los especialistas sostienen, en un articulo publicado en la revista Science, que las bacterias que viven en el intestino -el microbioma intestinal- también desempeñan un papel clave al colaborar con una dieta deficitaria en desencadenar la desnutrición. Esto explicaría por que algunos […]


Tapas: Zarajos

Tapa con un importante contenido de proteínas y lípidos, es fuente de numerosos micronutrientes entre los que cabe destacar la vitamina B12, ya que con solo una tapa se cubre el 150% de las ingestas recomendadas de esta vitamina y este porcentaje aumentara si esta tapa es consumida junto a cerveza tradicional.  Otros micronutrientes que […]


Los peligros de la cirugía bariátrica

Las operaciones bariátricas incluyen varios procedimientos para reducir la capacidad del estomago y perder peso, como la colocación de una banda gástrica o de un bypass gástrico para restringir el consumo de alimentos. Con el incremento de obesidad en el mundo estas operaciones cada son cada vez mas populares tanto en la sanidad publica como […]


Obesidad y genealogia

La exposición a químicos que encontramos a diario en el ambiente, puede influir en trastornos metabólicos como la obesidad, en nuestros descendientes. Los hidrocarburos y los plásticos pueden promover enfermedades transgeneracionales. Este fenómeno se debe a la herencia transgeneracional epigenética. Al mismo tiempo que los animales heredan características de las secuencias de ADN de sus […]


La alimentación durante el primer año de vida: una pieza maestra para el estado cognitivo

El déficit de nutrientes básicos entre la sexta semana y el primer año de vida puede dejar daños irreversibles en el desarrollo cognitivo de una persona. Durante este periodo se produce la transformación del cerebro que pasa de ser una estructura simple con mínimos surcos y circunvoluciones a ser una estructura compleja. La mielinización, la […]


Diabulimia

La omisión de insulina para controlar el peso se esta convirtiendo en un problema de salud creciente entre jóvenes. La diabulimia consiste en suprimir las dosis de insulina en individuos con Diabetes mellitus para perder peso corporal. La diabulimia es mas frecuente en individuos que padecen diabetes tipo 1, por lo que el cuerpo es incapaz […]


Tapas: Tostada de sobrasada y queso de mahón

Esta tapa incluye en su composición una importante cantidad de grasa y aporta a la dieta proteínas y distintos micronutrientes, entre los que podemos destacar minerales como el fósforo -que participa en la adecuada mineralización osea-, selenio -con actividad antioxidante en el organismo- y vitaminas como B12 (cuyo aporte a las ingestas recomendadas aumenta casi […]