Blog


La dieta Dukan incrementa el riesgo de padecer problemas de riñon

Las dietas hiperproteicas, como la famosa dieta dukan, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades renales a largo plazo y empeoran los marcadores urinarios y morfológicos del riñón. Entre las patologías que pueden provocar destaca la nefrolitiasis (cálculos renales o piedras en el riñón), debido a una disminución drástica del citrato urinario (un inhibidor de la […]


Las hormonas tiroideas inducen senescencia celular y daño genomico

Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Nacional de Historia Natural de París, ha descrito nuevas acciones de las hormonas tiroideas. El artículo, portada del último número de The Journal of Cell Biology, aporta las bases moleculares necesarias […]


Alternativa a los yogures orientada a grupos intolerantes

Investigadoras de la Universitat Politècnica de València han obtenido nuevos productos fermentados con bacterias probióticas a partir de licuados de cereales y frutos secos, que constituyen una alternativa a los yogures convencionales. Los productos están especialmente dirigidos a personas con problemas de alergia a la leche de vaca, intolerancia a la lactosa o al gluten, […]


Obesidad infantil: un riesgo para el corazón adulto.

Los niños obesos y con sobrepeso cuadruplican su riesgo de desarrollar hipertensión arterial en la edad adulta, según concluye un estudio presentado en las Sesiones Científicas 2013 sobre Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran desde este miércoles en Nueva Orleans, Estados Unidos. Los investigadores siguieron el crecimiento y la presión arterial […]


Una cuarta parte de los universitarios presenta sobrepeso u obesidad

Un cuarta parte de los universitarios presentan sobrepeso u obesidad, mientras que el resto está en su peso adecuado –se encuentran dentro de la clasificación de ‘normopeso’ del índice de masa corporal–; y un 6,3 por ciento, mayormente mujeres, presentan un peso insuficiente. Así se desprende de los resultados del estudio ‘Hábitos alimentarios y estilos de […]


Comer frutos secos es bueno para nuestra salud

Consumir un puñado de frutos secos siete veces por semana puede reducir la mortalidad en una media del 20%, según señala un estudio llevado a cabo por investigadores de varias instituciones estadounidenses. El trabajo, publicado esta semana en la revista New England Journal of Medicine, asegura que comer estos alimentos disminuye en un 29% el riego […]


Obtienen leche de cabra rica en omega 3

Un estudio elaborado por el CSIC y la Universidad de Córdoba ha desarrollado una nueva estrategia para obtener de forma natural leche de cabra rica en ácidos grasos omega-3, nutrientes asociados con la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La técnica, descrita en la revista Journal of Dairy Science , se basa en conseguir que los ácidos grasos […]


Identificado el mecanismo molecular que propicia la formación de placas de ateroma en dietas grasas

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que la inhibición de la proteína Rcan1 en ratones reduce la carga de la arterioesclerosis, lo que podría convertirse en una diana terapéutica para futuros fármacos contra una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes. La investigadora del […]