Blog


No todos las personas obesas presentan las anomalías comunes a esta enfermedad

Una investigación realizada por expertos de la Escuela de Medicina St. Louis de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, ha demostrado que la obesidad no siempre provoca cambios metabólicos que desembocan en diabetes, enfermedades del corazón o derrames cerebrales. Según constatan los autores, algunas personas obesas no presentan las anomalías comunes a esta enfermedad, […]


Comer poco alarga la vida

Existe una recomendación de salud tradicional china, conocida como hara hachi bu, que consiste, más o menos, en comer solo hasta que se esté lleno al 80 %. Aunque solo sea por casualidad, esta tradición milenaria parece tener respaldo en la ciencia. Hasta ahora, la única intervención con eficacia demostrada para extender la longevidad en […]


Colesterol y riesgo cardiaco

¿Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos. Definamos su función: Interviene en la formación de ácidos biliares, […]


Un componente del muérdago podría ser efectivo para tratar el hígado graso

El muérdago -planta simbólica de la Navidad- podría representar una solución en la lucha contra el hígado graso, una enfermedad hepática relacionada con la obesidad, según una investigación americana. Los investigadores de la American Chemical Society -una organización sin fines de lucro dependiente del Congreso de Estados Unidos- han descubierto que un compuesto producido por […]


La dieta mediterránea pone freno al sobrepeso sufrido en la menopausia

Expertos del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Españoles (CGCOF) han realizado un estudio que demuestra que cuanto mayor es la adherencia a la dieta mediterránea menor es la posibilidad de padecer sobrepeso u obesidad asociado a la menopausia. Así lo publica […]


El azúcar puede contribuir con mas fuerza a incrementar la presión arterial que la sal

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad prematura en el mundo desarrollado, y la hipertensión es su factor de riesgo más importante. El control de la hipertensión es un importante foco de iniciativas de salud pública, y los enfoques dietéticos se han centrado históricamente en el sodio. Mientras que los beneficios potenciales de […]


El aumento del indice de masa corporal en un rango normal también aumenta el riesgo cardiometabolico

El aumento en el exceso de grasa afecta negativamente a varios marcadores de riesgo cardiometabólico incluso en adultos jóvenes delgados, según un estudio publicado en Plos Medicine. El trabajo, liderado por Peter Würtz, de la Universidad de Oulu, Finlandia, sugiere que, aun dentro de la gama saludable del IMC, no existe un umbral por debajo […]