Blog


Niveles deficitarios de vitamina D en niños suponen un incremento del riesgo cardiovascular

Al leer esta noticia, nos viene a la menta algo que normalmente solemos apreciar en consulta y es la falta de seguimiento por parte de muchos especialistas de la concentración en plasma de este vitamero. Sin duda, el hecho de pensar que la exposición solar garantiza la correcta sintetización del vitamero en toda la población […]


La dieta atlántica favorece a reducir el nivel de colesterol plasmatico

El primer ensayo clínico acerca de la dieta atlántica, realizado sobre más de 600 personas pertenecientes a unas 200 familias gallegas (del municipio pontevedrés de A Estrada), ha concluido que este tipo de alimentación contribuye a disminuir el colesterol. Este trabajo de campo es el que ha permitido obtener “el mayor grado de evidencia científica […]


Las terapias antisida en África no funcionan gastando las opciones terapeuticas

Las personas que han desarrollado resistencias a los tratamientos contra el VIH pueden transmitir estas resistencias en el momento de contagiar la infección, por lo que la cifra de virus mutados se incrementará con el tiempo. Un estudio liderado por ISGlobal e IrsiCaixa, informa del fracaso del tratamiento antirretroviral (ART, por sus siglas en inglés) […]


La ingesta excesiva de cerveza incrementa la exposición a micotoxinas

Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos que contaminan las frutas, cereales y productos derivados. Científicos de la Universidad de Valencia (UV) han analizado las del género Fusarium en 154 marcas de cervezas que se comercializan en Europa. Los resultados, que publica la revista Food Chemistry, confirman que la exposición del consumidor medio a […]


Comer chocolate en pequeñas cantidades de forma habitual reduce el riesgo de ictus

Investigadores de diferentes universidades internacionales han analizado los resultados del estudio prospectivo europeo sobre dieta, cáncer y salud (EPIC, por sus siglas en inglés), realizado sobre 21.000 adultos de la ciudad inglesa de Norfork. Las conclusiones, que se publican en la revista Heart, son claras: el consumo de hasta 100 gramos de chocolate al día […]


Pautas nutricionales en el fumador

En el humo de tabaco hay más de 4000 sustancias químicas, de las cuales se sabe que al menos 250 son nocivas y más de 50 cancerígenas. Como la nicotina del tabaco es adictiva, dejar de fumar puede ser un desafío. La mitad de todos los fumadores actuales han intentado dejar de fumar en el […]


Exceso de sudoración

El sudor está producido por un tipo de glándula sudorípara que se denomina “ecrina”. Tiene como función regular la temperatura corporal y facilitar al ser humano la adaptación al medio. Estas glándulas están distribuidas en casi toda la superficie cutánea y su funcionamiento está regulado por fibras nerviosas. Habitualmente los dermatólogos atendemos pacientes con hiperhidrosis […]


HINOJO

El hinojo es una planta herbácea de hasta 2 m originaria de los países mediterráneos, muy difundida por toda Europa y América. Presenta hojas finamente dividas de un olor característico y tallos de color verde azulados. Las flores son amarillas y se agrupan en umbelas terminales. El fruto del hinojo tiene diversas propiedades, entre las […]