Blog


Demuestran en humanos que la grasa blanca puede convertirse en marrón

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB), en Galveston, Estados Unidos, han demostrado por primera vez en humanos que la tan denostada grasa blanca que acumula calorías puede convertirse en grasa marrón, que las quema, según un estudio que se publicará en Cell Metabolism. Teniendo en cuenta la epidemia actual mundial de […]


Dosis adecuadas de vitamina D aportan beneficios a las mujeres posmenopáusicas

Los suplementos de vitamina D en dosis altas no se asocian con efectos beneficiosos sobre la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas, su función muscular, la masa muscular o las caídas, según los resultados de un ensayo clínico aleatorio publicado online en la revista Archives of Internal Medicine. Los bajos niveles de vitamina D contribuyen […]


Las fluctuaciones en el peso no se asocian con mayor probabilidad de desarrollar cancer

El primer estudio sobre las sucesivas pérdidas y ganancias de peso debido a las denominadas ‘dietas yoyó’ ha revelado que éstas no se asocian con un mayor riesgo general de cáncer tanto en hombres como en mujeres. La investigación, realizada por investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer y publicada en American Journal of Epidemiology, […]


Nuevo código europeo para reducir los casos de cáncer

Investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona, entre otros, han participado en la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, que tiene por objeto reducir la carga del cáncer al informar sobre cómo evitar o reducir la exposición […]


El estrés infantil causa problemas en la flora intestinal y en el comportamiento

La separación de la madre en la infancia provoca alteraciones en la microbiota intestinal del bebé que pueden causar el desarrollo de trastornos del comportamiento, según un estudio con roedores realizado por un equipo de científicos internacional. La investigación, publicada en la revista Nature Communications y que ha contado con la participación del Consejo Superior […]


Desarrollan una pasta con propiedades saludables que reduce el riesgo cardiovascular

Investigadores europeos del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y las universidades de Granada, Bolonia y del Molise (Italia) han creado un ‘superespagueti’ de pasta enriquecida, elaborada con harinas funcionales. El equipo, que ha publicado parte de los resultados en la revista Food Research International, ha demostrado cómo nuevas tecnologías limpias […]


Las celulas madre del tejido adiposo pueden promover la reparacion del tejido cardiaco

El tejido adiposo ha adquirido en los últimos años un importante potencial en la medicina regenerativa, debido a las características reparadoras de las células madre mesenquimales que se extraen de la grasa. En el ámbito de las patologías cardiovasculares, ha sido en la enfermedad cardíaca coronaria y, en concreto, en el infarto de miocardio, donde […]


La comisión europea aprueba un nuevo fármaco para la psoriasis en adolescentes

Janssen ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Stelara (ustekinumab) para el tratamiento de la psoriasis en placas moderada o grave en pacientes adolescentes de 12 años de edad o más, cuya enfermedad no esté bien controlada con otros tratamientos sistémicos o fototerapias o que no toleren dichos tratamientos. La CE ha aprobado […]


Gran parte de la población desconoce que alimentos comer después de realizar ejercicio

Investigadores de la Universidad de Exeter en Reino Unido aseguran que las personas que hacen ejercicio físico de forma regular no tienen claro las calorías que queman ni la cantidad de alimentos que tendrían que comer para recuperarlas, a raíz de los resultados de un trabajo publicado en la revista European Journal of Clinical Nutrition. […]


Un fármaco en desarrollo muestra beneficios en el tratamiento precoz de alzhéimer

Un fármaco en desarrollo de Lilly demuestra beneficios en el tratamiento precoz de pacientes con alzhéimer en estadios tempranos, concretamente se analizó el efecto del tratamiento con solanezumab de manera precoz en comparación con los pacientes que iniciaron el tratamiento en un momento posterior. Estos resultados, que proceden de un análisis secundario pre-especificado de tres […]