Blog


Bifidobacterias que inducen respuestas antiinflamatorias en células intestinales

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que una cepa de bifidobacterias utilizada en lácteos con probióticos induce una respuesta antiinflamatoria en células intestinales que podría aliviar algunas patologías que afectan al intestino. La bifidobacteria utilizada, conocida como ‘B. animalis subsp. lactis’, es la más utilizada en el […]


MACA

La maca es una planta originaria de los Andes peruanos que crece a mas de 4000 m de altura en unas duras condiciones. Conocida y cultivada desde la antigüedad por las propiedades nutritivas de su tubérculo, similar a una zanahoria pequeña, del color de la patata, tiene un sabor ligeramente dulce. La raíz de la […]


Identifican el mecanismo que evita que las celulas se conviertan en tumorales

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado por primera vez el triple mecanismo que detiene la separación de los cromosomas en respuesta a situaciones que comprometen la integridad de la información genética. La pérdida de esta capacidad de respuesta es característica de las células cancerosas. La proliferación celular requiere la copia (replicación) […]


El hambre oculta

La deficiencia nutricional es el estado patológico como resultado del consumo inadecuado de uno o más nutrientes esenciales. Se determina en pruebas bioquímicas de laboratorio y en indicadores antropométricos, y afecta adversamente la respuesta del individuo a diferentes procesos patológicos. La deficiencia puede estar asociada a: • Alteración de la inmunidad. • Retardo en la […]


Hallan que una hormona de la leche materna es clave para el metabolismo de los bebes

El factor de crecimiento fibroblástico 21, presente en la leche, tiene un papel clave en la absorción de nutrientes y la regulación de la función intestinal de los recién nacidos, según un estudio realizado por un equipo científico liderado por el catedrático Francesc Villarroya, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de […]


Desarrollan cebollas fortificadas en zinc para paliar el déficit en este micronutriente

La deficiencia en zinc (Zn) es un problema nutricional muy común en los humanos, siendo una de las causas de esta deficiencia el bajo contenido de este elemento en los cultivos comestibles. El Zn es un micronutriente esencial para diferentes funciones en el cuerpo humano ya que es requerido para la actividad de enzimas involucradas […]


El tomate podría prevenir el riesgo de infarto cerebral en alto porcentaje

La Fundación Española del Corazón (FEC) se ha hecho eco de una reciente investigación que indica que el consumo de una dieta rica en derivados del tomate contribuye a reducir el riesgo de sufrir un infarto cerebral (ictus), además de prevenir la aparición de otras enfermedades. Así lo han demostrado un grupo de investigadores de […]