Blog


La dieta mediterránea incrementa la movilidad de los espermatozoides

Investigadores de la Universidad de Murcia han participado en un estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en Orlando (Estados Unidos) y liderado por expertos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), que analiza cómo los patrones dietarios en los hombres determinan la […]


Predicen que entre los 9 y los 21 meses es cuando mejor se adquieren los hábitos alimentarios

Un estudio elaborado del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria, IDIAP Jordi Gol, con la colaboración del Instituto Municipal de Educación del Ayuntamiento de Mataró y el Instituto Catalán de la Salud (ICS), ha concluido que el momento más oportuno para inculcar a los niños hábitos alimentarios saludables se da entre los 9 y […]


Los hongos del intestino son diferentes en personas con obesidad

Un trabajo del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha descubierto diferencias en la composición de la comunidad de hongos del intestino en personas que sufren obesidad. El intestino humano concentra una gran diversidad de microorganismos (bacterias, hongos, parásitos, etc.) que […]


Hallan en un compuesto del brócoli una herramienta para tratar la leucemia linfática

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en un compuesto presente en el brócoli propiedades farmacológicas que permitirían tratar la leucemia linfática crónica (LLC), el tipo más común de estos tumores sanguíneos que suelen afectar normalmente a mayores de 65 años. El compuesto es el indol-3-carbinol, presente también en […]


Descubren el mecanismo que hace que el ácido hialurónico sea analgésico

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha descubierto el mecanismo que explica el efecto analgésico del hialuronato de sodio, una sustancia que se utiliza en cirugía estética y en oftalmología, y que se inyecta en millones de […]


Incrementan 100 veces la solubilidad de la quercetina, potente antiiflamatorio.

Investigadores del Grupo de Procesos a Alta Presión de la Universidad de Valladolid (UVa) han realizado importantes avances en el desarrollo de formulaciones de quercetina con mejor solubilidad. En tres artículos científicos publicados en las revistas Food Hydrocolloids y The Journal of Supercritical Fluids, junto a colegas de Holanda y Portugal, han sido capaces de […]


Se describe como se desarrolla la maduración de las funciones visuales en el cerebro infantil

Debido a la escasez de imágenes de niños pequeños que se encontrasen despiertos y atentos a estímulos, hasta ahora no había pruebas directas sobre el proceso de maduración de las funciones visuales del cerebro infantil. Por primera vez, un grupo de científicas encabezadas por Maria Concetta Morrone, investigadora de la Universidad de Pisa (Italia), ha […]


Mejorar las enfermedades metabolicas implica una mejora cardiovascular

La diabetes y la obesidad son dos factores de riesgo directamente asociados a la enfermedad cardiovascular, tal como recuerda el Dr. Francisco Tinahones, coordinador del Grupo de Trabajo de Lípidos y riesgo cardiovascular de la SEEN. “El tratamiento de la diabetes”, subraya el Dr. Tinahones, “ha demostrado claramente que disminuye la afectación microvascular (oftalmopatía y […]