Blog


Hallan una posible diana terapéutica para la cirrosis

Científicos liderados por Raúl Méndez, investigador ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), y Mercedes Fernández, del IDIBAPS de Barcelona, señalan la proteína CPEB4 como la molécula a inhabilitar para evitar la generación de nuevos vasos sanguíneos anómalos asociados a cirrosis. La angiogénesis patológica es una de las complicaciones más importantes en pacientes con […]


Descubren el efecto antiobesidad de una proteína del intestino

Investigadores del CIBERobn, centro dependiente del Instituto de Salud Carlos III, y expertos del Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago y de la Universidad de Santiago de Compostela han descubierto, en animales, el efecto antiobesidad de la uroguanilina, una proteína producida en el intestino. Hasta ahora se sabía que esta proteína regula el balance del […]


Una terapia inmune mejora el tratamiento contra el sida

La infección crónica por VIH da lugar a un agotamiento del sistema inmune, un fenómeno caracterizado por la alteración en el funcionamiento de las llamadas células T. Estas células T agotadas muestran proteínas de inhibición en su superficie que podrían ser la clave para restaurar la función inmune. Andreas Meyerhans, líder del Grupo de Biología […]


Una mutación en los canales de sodio abre la puerta al desarrollo de un analgésico universal

En el planeta hay unos pocos centenares de personas que no sienten el dolor. Una serie de raras mutaciones impiden que su sistema nervioso detecte las señales de alerta de una quemadura o un rasguño. Ahora, un experimento con ratones genéticamente modificado promete aprovechar su sufrimiento indoloro para lograr el analgésico definitivo. El dolor físico […]


El cambio de la microbiota intestinal como respuesta al frió intenso provoca la perdida de grasa

Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, dirigido por Mirko Trajkovski, acaba de demostrar que la ausencia de la microbiota intestinal puede estar vinculada a un aumento de la activación de la grasa parda como medio de limitar la obesidad. Ahora, como continuación de su trabajo, estos científicos muestran que […]


El peso del hombre influye en la herencia que deja a sus hijos

Un trabajo de expertos en epigenética de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, revela que el peso del hombre afecta a la información hereditaria contenida en su esperma. Según la investigación, publicada en Cell Metabolism, las células de semen de hombres delgados y obesos poseen diferentes marcas epigenéticas en las regiones de genes asociados con el […]


La suplementación con omega 3 durante el embarazo mejora el metabolismo del hierro fetal

Científicos de la Universidad de Granada y el King’s College de Londres, en colaboración con los Hospitales Materno-infantil de Granada, el Hospital Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria y la empresa Lactalis Puleva, ha demostrado, por primera vez, que la suplementación materna durante la gestación con ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso […]


El despertar sexual en la pubertad depende de señales enviadas desde el cerebro

El despertar sexual en la pubertad depende de señales enviadas desde el cerebro. La señal neuronal nace en el hipotálamo y debe llegar a los testículos o los ovarios, pero unas moléculas pueden actuar como semáforos modulando esta señal. Si están en verde, la pubertad progresa y se alcanza una función gonadal completa, propia del […]