Blog


El consumo de alimentos ricos en grasas poliinsaturadas reduciria la mortalidad por trastornos cardiacos

Comer grasas saludables podría ser más determinante a la hora de rebajar las muertes por enfermedades del corazón que reducir el consumo de grasas saturadas, según subraya una investigación que se publica en Journal of the American Heart Association. “A nivel mundial, las políticas se centran en la reducción del consumo de grasas saturadas. Sin […]


Crean una tira predictiva que identifica la neumonía

La neumonía es una enfermedad controlada en occidente gracias a las vacunas infantiles. En España, por ejemplo, el calendario común de vacunación establece tres sesiones antes de que los bebés cumplan un año. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo el neumococo causa graves problemas. Cada año, aproximadamente 900.000 niños mueren infectados por […]


El extracto de arándano útil para frenar las infecciones urinarias en menores de un año

El extracto de arándano ayuda a combatir las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de un año, gracias a que evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección urinaria recurrente en niños con reflujo vesicoureteral (RVU), evitando así el riesgo de aumentar las resistencias bacterianas a los antibióticos. Así lo han mostrado […]


Mejor tratamiento para la artrosis es la perdida de peso y mantenernos activos

Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria, IDIAP Jordi Gol, ha puesto de manifiesto que, a la hora de combatir la artrosis, son tan importantes la prescripción de una dieta para reducir peso y el fomento del ejercicio físico, susceptibles de llevarse a cabo en atención primaria, como el tratamiento farmacológico. La Dra. […]


La autofagia celular, inhibe el programa de envejecimiento

La capacidad de regeneración del músculo esquelético depende de sus células madre, conocidas como células satélite, que se encuentran en estado de reposo (quiescencia) y se activan cuando se producen daños en los tejidos. En tejidos con poca rotación, como es el caso del músculo esquelético, este estado de quiescencia reversible es el normal durante […]


La metformina puede inhibir la progresión del cáncer de páncreas

Investigadores del Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo mecanismo que podría explicar por qué la metformina, un tratamiento genérico de la diabetes tipo 2, puede inhibir la progresión del cáncer de páncreas más común, reduciendo la inflamación y la fibrosis que caracteriza a estos tumores. El hallazgo, que publica la […]


Relacionan el consumo de patatas meses antes del embarazo con el desarrollo de diabetes gestacional

Cuando una mujer piensa en hacer lo correcto para tener un embarazo sin problemas, probablemente tenga en cuenta tomar ácido fólico unos meses antes y luego, si se queda embarazada, llevar un estilo de vida lo más saludable posible. Sin embargo, la alimentación durante los meses previos a la gestación es tan importante como la […]


Los cítricos, los arándanos y el vino tinto reducen la disfunción eréctil

Los alimentos ricos en flavonoides, como los arándanos, los cítricos y el vino tinto, están asociados con un menor riesgo de disfunción eréctil, según concluye un nuevo estudio de colaboración entre la Universidad de East Anglia (UEA), en Norwich, Inglaterra, y la Universidad de Harvard, en Cambrigde, Massachusetts, Estados Unidos. La investigación, publicada este miércoles […]


Hacerse fotos mientras se sigue una dieta contribuye a subir la motivacion

La toma de imágenes conforme se hace dieta garantiza el éxito de la decisión, según ha constatado el investigador de la Universidad de Alicante Isaac Elías Kuzmar Daza, tras la realización del estudio ‘Aplicación de un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la obesidad’. Tras realizar un programa médico nutricional para reducción de peso […]


Los niños con sobrepeso son propensos a padecer diabetes tipo B e hipertensión

El pediatra Xabier Txakartegi advierte, en su tesis titulada ‘Exceso de peso infantil: intervención en atención primaria pediátrica’, de que “el problema del exceso de peso infantil es grave”, ya que estos niños “han comenzado a desarrollar diabetes de tipo B, hipertensión y otro tipo de enfermedades”. Txakartegi ha medido durante varios años el índice […]