Archivos anuales: 2015


FENOGRECO o ALHOVA

La alhova es una planta herbácea anual de hasta 60 cm, presenta hojas con tres foliolos dentados. Las flores son blanco amarillentas, y el fruto es una legumbre alargada con 10-20 semillas cuadrangulares amarillentas. Las semillas de alhova tienen diversas propiedades, entre las que destacan: Estimulante neuromuscular, antianémico. Aperitivo. Hipoglucemiante, hipocolesterolemiante e hipolipemiante. Emoliente y demulcente. […]


Pautas nutricionales en osteoporosis postmenopáusica

La osteoporosis corresponde una perdida de masa ósea estrógeno-dependiente que puede ser agravada por falta de Ca y/o vitamina D, especialmente pasados los primeros cinco años de deficiencia estrogénica. Un bajo peso corporal, acompañado de un bajo contenido en grasa corporal y amenorrea, se asocian con dismenaralización. A nivel nutricional, podemos seguir las siguientes pautas […]


EUFRASIA

La Eufrasia es una planta herbácea de hasta 30 cm, de hojas ovales profundamente dentadas y flores pequeñas bilabiadas de color blanco con estrias de color violeta, dispuestas en racimos poco densos. El fruto es una capsula. Las flores de eufrasia tienen diversas propiedades, entre las que destacan: Uso externo: astringente, descongestionante, nasofaringeo, antiinflamatorio. Eupéptico. Antiséptico. […]


Manzanas que no se oxidan

Las manzanas se han convertido en el centro de una feroz disputa en Estados Unidos, donde el Departamento de Agricultura aprobó la plantación de manzanas genéticamente modificadas. La fruta ha sido alterada genéticamente no para resistir a plagas o pestes, sino para hacerla más atractiva a los consumidores. Las nuevas manzanas, desarrolladas por la empresa […]


Deficit de vitamina D, mas ligado a la diabetes que a la obesidad

Las personas que tienen niveles bajos de vitamina D son más propensas a tener diabetes, independientemente de cuánto pesan, según revela un estudio realizado por investigadores españoles y publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. Los resultados ayudan a aclarar la relación entre la vitamina D, la obesidad y la diabetes. Según la Declaración […]


EUCALIPTO

El eucalipto es un árbol originario de Australia y Tasmania, introducido en Europa a mediados del siglo XIX. Es un árbol de gran altura que prefiere los suelos húmedos y pantanosos. Presenta un tronco liso, de color claro y unas hojas lanceoladas perennes. Las flores son poco vistosas, con un receptáculo en el que se […]


La obesidad: epidemia mundial

“A pesar de algunas áreas aisladas de mejora, ningún país ha sido capaz de revertir la epidemia de obesidad hasta la fecha”. Con este tono marcadamente pesimista arranca el primero de los seis artículos que la revista The Lancet dedica a describir el avance del sobrepeso en el mundo y el ritmo “inaceptablemente lento” de […]