Archivos anuales: 2015


Suplementos antioxidantes eficaces contra las agujetas

Investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed), de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México, y de la Universidad de Viçosa, Brasil, han realizado una revisión sistemática de la literatura científica para conocer los efectos de los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío (DMT), lo que se conoce comúnmente […]


HAMAMELIS

El hamamelis es un árbol que puede llegar a unos 5 m de altura. Presenta hojas alternas y las flores cuatro petalos amarillos en forma de lengueta. Se cultiva en Europa como árbol ornamental. Las hojas de hamamelis tienen diversas propiedades, entre las que destacan: Astringente. Venotónico. Hemostático. En medicina natural se ha utilizado en […]


Dietas vegetarianas

Definiciones Dietas veganas: dietas exentas de todo alimento de origen animal. Dietas vegetarianas: dietas exentas de alimentos de origen animal, pero que incluyen huevo (ovo) y/o productos lácteos (lacto). Características de una dieta vegetariana o vegana Las dietas vegetarianas o veganas son más bajas en grasa saturada y colesterol, aportan mayores niveles de fibra, magnesio […]


Las partes vegetativas de las fresas tienen propiedades nutritivas

Las fresas silvestres, que crecen en bosques y pendientes de zonas montañosas, resultan beneficiosas para la salud por sus propiedades diuréticas y astringentes. Eso incluye tanto al fruto como a sus raíces y partes vegetativas aéreas (tallos y hojas). Investigadoras del grupo ALIMNOVA de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto a científicos portugueses de […]


La lactancia materna se asocia con un menor riesgo de leucemia infantil

La leche materna cumple la función de aportar a los recién nacidos todas las necesidades nutricionales que demandan durante los primeros meses de vida. Las recomendaciones pediátricas actuales sugieren alimentar de esta forma durante los primeros seis meses de vida de bebé para optimizar su crecimiento, desarrollo y salud. Ahora, científicos de la Universidad de […]


Dieta hipocalorica y ejercicio regular claves para la obesidad

Según el último Eurobarómetro, alrededor del 63% de la población española es sedentaria, lo que conlleva que más del 30% tenga sobrepeso y obesidad. Estos problemas no son independientes, sino que están profundamente relacionados con los hábitos de vida. El grupo de la Universidad Politécnica de Madrid LFE Research Group, que dirige el profesor de […]


Dormir poco aumenta las ganas de comer

Un estudio realizado por investigadores la Universidad de Nebraska-Lincoln, en Estados Unidos, y publicado en Journal of Health Psychology, ha demostrado que dormir poco durante la noche provoca un aumento de la ingesta excesiva de comida, tanto en adultos como en niños. Aunque se conoce que una mala noche de sueño puede afectar a la […]


Día mundial de la leche

Estudios científicos recientes indican que un número creciente de componentes lácteos  específicos tienen propiedades que van más allá de la simple tarea de contribuir al mantenimiento de la salud. Los componentes nutritivos de la leche no solo favorecen el buen funcionamiento de los sistemas biológicos del organismo, sino que también ayudan a prevenir o curar ciertas enfermedades. Además […]


El hipertiroidismo ligado a mayor riesgo de fractura de cadera

Un análisis que incluyó a más de 70.000 participantes de 13 estudios asoció el hipertiroidismo subclínico con un aumento del riesgo de fractura de cadera y otras fracturas, incluyendo la columna vertebral, tal y como se detalla en un artículo publicado en JAMA. El hipertiroidismo subclínico es una concentración baja de la hormona estimulante del […]