Archivos anuales: 2015


La mayor parte de los atletas populares que entrenan en hipoxia no están instruidos

El método de entrenamiento en condiciones de falta de oxígeno más popular es el conocido como hipoxia intermitente. Consiste en crear condiciones naturales o artificiales que producen en el sujeto un déficit de oxígeno aumentado durante el ejercicio o no. Esta técnica ha demostrado su eficiencia en la mejora del transporte de oxígeno en algunos […]


Los cannabinoides son efectivos en la muerte de las células tumorales en el melanoma

El índice de supervivencia de pacientes con melanoma extendido a otros órganos es inferior al 10%. Investigadores europeos, entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que forman parte del Instituto de Investigaciones Sanitarias San Carlos (IdISSC), han descubierto cómo compuestos cannabinoides consiguen que estas células tumorales mueran, al potenciar […]


Vivir en altitud reduce la probabilidad de sufrir sobrepeso

Vivir en zonas de altitud elevada podría estar asociado a un menor riesgo de sobrepeso u obesidad. Así lo demuestra una investigación liderada por Maira Bes-Rastrollo y Miguel Ángel Martínez-González, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Tal y como destacan los investigadores, miembros del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra […]


HIPÉRICO

El hipérico es una planta herbácea de 25-60 cm de tallo erguido y hojas de pequeño tamaño oblongas, con numerosos puntitos transparentes que son las glándulas. Presenta flores amarillas transparentes reunidas en panículas densas. Fruto en cápsula. La flor del hipérico tiene diversas propiedades, entre las que destacan: Antidepresivo. Ligeramente sedante. Vasoprotector capilarotropo. Vasodilatador periférico […]


El extracto de arándanos frena las infecciones urinarias en bebes lactantes

Científicos de las universidades de Granada y Kvopio, en Finlandia, han llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto que el extracto de arándano ayuda a combatir las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de 1 año. El trabajo demuestra que este compuesto evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección […]


Niveles deficitarios de vitamina D en niños suponen un incremento del riesgo cardiovascular

Al leer esta noticia, nos viene a la menta algo que normalmente solemos apreciar en consulta y es la falta de seguimiento por parte de muchos especialistas de la concentración en plasma de este vitamero. Sin duda, el hecho de pensar que la exposición solar garantiza la correcta sintetización del vitamero en toda la población […]


La dieta atlántica favorece a reducir el nivel de colesterol plasmatico

El primer ensayo clínico acerca de la dieta atlántica, realizado sobre más de 600 personas pertenecientes a unas 200 familias gallegas (del municipio pontevedrés de A Estrada), ha concluido que este tipo de alimentación contribuye a disminuir el colesterol. Este trabajo de campo es el que ha permitido obtener “el mayor grado de evidencia científica […]


Las terapias antisida en África no funcionan gastando las opciones terapeuticas

Las personas que han desarrollado resistencias a los tratamientos contra el VIH pueden transmitir estas resistencias en el momento de contagiar la infección, por lo que la cifra de virus mutados se incrementará con el tiempo. Un estudio liderado por ISGlobal e IrsiCaixa, informa del fracaso del tratamiento antirretroviral (ART, por sus siglas en inglés) […]